Salmonicultura cede terreno y pierde el segundo puesto como principal sector exportador chileno

En 2024, la salmonicultura chilena enfrenta desafíos significativos que han llevado a una pérdida de terreno en el comercio exterior. A noviembre, el sector acumuló exportaciones de US$5.768 millones, un 3% menos que el mismo período del año anterior, representando un 6,4% del total nacional. Este descenso se atribuye a la baja en los precios internacionales del salmón, dificultades productivas en los centros de cultivo y la paralización de inversiones.

Mientras tanto, el sector frutícola tomó la delantera gracias al impulso de las cerezas, alcanzando exportaciones por US$6.968 millones, un 20% más que en 2023, representando un 7,7% del total. En enero de este año, las cerezas registraron un récord histórico de envíos por US$1.886 millones. La industria forestal también ha mostrado un desempeño ascendente, acumulando exportaciones de US$5.764 millones, alcanzando un empate técnico con la salmonicultura.

Expertos señalan la necesidad de mejores condiciones para que la salmonicultura continúe contribuyendo al desarrollo del país, destacando su relevancia histórica como el segundo mayor productor mundial de salmón. Este cambio refleja un reordenamiento en las principales industrias exportadoras, donde los alimentos emergen como pilares clave tras la minería.

Fuente: LaTercera, 24 de diciembre del 2024


Publicado

en

por

Etiquetas: