Ruta de la cereza: Las explosivas cifras de un negocio que moverá casi medio millón de empleos esta temporada

La cereza chilena se ha convertido en la estrella del sector agrícola, destacándose como el principal producto de exportación del país. Para la temporada 2024-2025, se espera un crecimiento del 59% en comparación con el año anterior, con 657.935 toneladas de cerezas exportadas, equivalentes a ingresos de entre US$3.500 y US$4.000 millones. Este éxito se debe en gran parte a la alta demanda en China, donde la fruta es vista como símbolo de prosperidad durante el Año Nuevo. Más de 400.000 personas trabajarán en la cosecha, que se extiende desde octubre hasta febrero y se concentra en las regiones de O’Higgins y Maule.

El cultivo de cerezas en Chile ha crecido un 300% en los últimos 10 años, impulsado por factores como avances tecnológicos y condiciones geográficas favorables. Sin embargo, enfrenta altos costos iniciales de hasta US$30.000 por hectárea antes de generar ingresos, además de gastos anuales significativos. La variabilidad de precios según la temporalidad y las variedades también influye en la rentabilidad. La tecnificación en los procesos de clasificación y embalaje, con tecnología robotizada, ha permitido a la industria alcanzar estándares internacionales, posicionando a Chile como el mayor exportador de cerezas del mundo.

Fuente: Emol, 02 de noviembre del 2024


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *