La temporada frutícola 2023-2024 en Chile ha sido un éxito rotundo, con un crecimiento del 6% en volumen exportado y un aumento del 15% en retornos, que alcanzaron los US$5.132 millones. Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, celebró estos resultados y destacó la importancia de los mercados de EE.UU. y China, que representan más del 60% de las exportaciones. “¡La fruta chilena vale más y lo estamos viendo en cada envío!”, declaró.
Un logro clave fue la implementación del “Systems Approach” con EE.UU., que permitirá exportar millones de cajas de uvas sin necesidad de fumigación, impulsando la competitividad chilena en este crucial mercado. Además, el sector sigue innovando con nuevas variedades de arándanos y uvas, adaptándose a los desafíos climáticos y logísticos.
Las expectativas para el futuro son brillantes: Chile busca conquistar nuevos mercados, con Marruecos y la India en la mira. Marambio adelantó que un protocolo con China se firmará en breve, lo que reducirá drásticamente los tiempos de envío al gigante asiático, agilizando las exportaciones y ampliando aún más las oportunidades. “El mundo está abierto para la fruta chilena, y estamos listos para aprovechar cada oportunidad”, concluyó.
Fuente: La Tercera, 7 de agosto del 2024
Deja una respuesta