Diversificación: no pongas todos los huevos en la misma canasta.

Todos los que en algún momento nos hemos interesado por el mundo de las inversiones, hemos escuchado este concepto, de manera concreta o metafórica. Ahora, ¿qué significa en realidad y por qué es importante diversificar?

Debemos saber que si bien entendemos la diversificación como un método aplicado por inversionistas con mucho dinero, cualquier persona que invierte puede usarlo. Esto, porque el objetivo de diversificar disminuir el riesgo de mis inversiones sin sacrificar rentabilidad, invirtiendo en diferentes activos que tengan que se vean afectados bajo diferentes variables. En otras palabras, si no tengo todo mi dinero en un mismo lugar, es más difícil que lo pierda todo.

Diversificar en simple es ampliar el portafolio de inversiones, elegir diferentes clases de activos en los cuales dividir los recursos disponibles según tu perfil de inversor. Por ejemplo, si mensualmente ahorras un monto X y ya tienes una inversión, lo recomendable es que el siguiente mes puedes hacer una nueva inversión, pero en un activo diferente al que tenías (acciones, bonos, bienes raíces, etc.)

¿Por qué diversificar? Porque permite disminuir el riesgo. En caso de que uno de los activos tenga un balance negativo o de pérdidas, sólo el capital invertido en él se verá afectado, pero teniendo más inversiones, es más probable que el comportamiento de las demás sea distinto.

Si quieres saber cómo invertir en Finka, ¡escríbenos!


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *