La industria chilena de cerezas proyecta un récord de exportación para la temporada 2024-2025, estimando más de 131 millones de cajas, lo que representa 657.935 toneladas y un aumento del 59% en comparación con la temporada anterior. Este crecimiento se atribuye a nuevas plantaciones realizadas entre 2019 y 2021, que impulsan la producción de variedades como Santina (121%), Lapins (29%) y Regina (53%). Durante el evento “Cherry Blossom” en Chimbarongo, autoridades como la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, y el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, destacaron la importancia de la articulación público-privada para garantizar la calidad y seguridad fitosanitaria del producto.
China seguirá siendo el principal mercado, donde las cerezas son muy valoradas como símbolo de prosperidad, aunque se buscará diversificar las exportaciones hacia otros destinos. Este año, el Comité de Cerezas destinará más de US$9 millones a acciones promocionales, un incremento del 118% respecto a la temporada pasada, para estimular el consumo global. El embajador chino, Niu Qingbao, enfatizó los beneficios mutuos del comercio de cerezas entre ambos países, consolidando a esta fruta como un emblema de las exportaciones agrícolas de Chile.
Fuente: Minagri.gob, 03 de octubre del 2024